La Tecnología ayuda estudiantes con necesidades
especialesLos siguientes son ejemplos reales de cómo la
tecnología puede ayudar a desarrollar un amplio rango de habilidades en los
alumnos de educación especial.Escritura y Lectura:
Un alumno con escritura
muy pobre e ilegible, comenzó a utilizar un procesador de palabras para escribir
e imprimir sus tareas de Español. Su actitud cambió completamente, se sentía muy
orgulloso de que por fin era capaz de expresar sus ideas de manera que otros lo
pudieran entender.
Un profesor comenta: “Todos los alumnos de mi clase han
desarrollado una mejor actitud, participan más, escriben en sus diarios. Uno de
mis alumnos tiraba sus libros e inclusive salía corriendo del salón cuando se
mencionaba que tendrían que escribir, ahora escribe mucho en su diario, quiere
leer en voz alta lo que escribió. Ha comenzado a escribirle notas a su mamá y a
su abuelita en la computadora.”
Al principio del año, cuando se daba un
trabajo de escritura, un alumno se ponía a temblar y a llorar. Tenía muchas
dificultas con los errores de ortografía. Ahora se siente cómodo con la
computadora y lo mejor es que ya puede escribir.
Otro alumno odiaba revisar
su trabajo y se negaba a hacerlo. Este año ya no se queja, ha aprendido a usar
el corrector de ortografía que viene en el procesador de palabras de la
computadora. Matemáticas:
Un profesor utiliza programas de hojas de cálculo
junto con problemas de la vida real. La hoja de cálculo es una herramienta
excelente ya que modela o provee una representación visual del problema,
resuelve los cálculos (lo cual para muchos niños es muy tedioso, pero con mayor
razón para los alumnos con discapacidades) y por lo tanto enfoca la atención del
alumno a la comprensión de las operaciones matemáticas en un contexto de la vida
real, en vez de la rutina de los cálculos. Las hojas de cálculo liberan a los
alumnos, aquellos que anteriormente tenían dificultad con las matemáticas, ahora
tienen la oportunidad de seguir haciendo preguntas, de analizar las
representaciones visuales de los datos y de eventualmente utilizar sus
habilidades de pensamiento de nivel superior para llegar a formular
conclusiones.